Pastoral Penitenciaria La Merced

Páginas

  • Página principal
  • ¿Quienes somos?
  • Formación
  • ¿Todas las Biblias son iguales?
  • Carta abierta a un hermano separado
  • Historia - Charlas Fr. JMR
  • Cristología
  • Entonación de los salmos
  • La identidad redentora mercedaria
  • Oraciones
  • Estatutos FLM
  • Provincia Mexicana
  • Página de la Orden
  • Rectoria de la Merced, Valle de Santiago, Gto.
  • Plan de Pastoral Penitenciaria
  • Espiritualidad mercedaria

Formación para Pastoralistas


  1. Perfil del redentor de la O. de M.
  2. ¿Por qué trabajar en la pastoral penitenciaria?
  3. Espiritualidad Mercedaria
  4. La identidad redentora mercedaria
  5. Perfil del agente de pastoral penitenciaria de la pastoral penitenciaria católica (PPC)
  6. Lineamientos de pastoral penitenciaria católica mercedaria (PPCM)
  7. Estatutos de las fraternidades laicales mercedarias (FLM)
  8. Biblia y apología
  9. Teología
  10. Cristología
  11. Mariología
  12. Documentos de formación de la PPC
  13. Liturgia
  14. Tradiciones mercedarias
  15. Santos mercedarios
  16. Oraciones mercedarias
  17. Oración
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Deseas apoyar esta misión?

  • Perfil del Redentor de la O. de M.
  • ¿Quienes somos?
  • Carta abierta a un hermano separado
  • Formación para Pastoralistas
  • Formación para cautiv@s
  • Cristología
  • Mariología
  • Apología
  • La Biblia y la tradición apostólica
  • Idolatría
  • Libros
  • Oraciones
  • Liturgia
  • ¿Qué es la oración?

Entrada destacada

¿Por qué participar en la pastoral penitenciaria?

La Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced fundada el 10 de Agosto de 1218 por San Pedro Nolasco en la Catedral de Bar...

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.